Ir al contenido principal

¿Cómo diseñar el baño perfecto y relajante para desconectar?

Descubra consejos y productos para convertir su baño en un espacio acogedor y un oasis de tranquilidad.

El baño es uno de los espacios más importantes del hogar. Más allá de ser un lugar de aseo, es un refugio donde se puede encontrar calma y relajación. Convertir el baño en un oasis de tranquilidad no solo mejora la calidad de vida, sino que también añade valor estético y funcional al hogar.

A continuación, se presentan algunas ideas y recomendaciones para lograr que el baño sea un lugar acogedor y relajante, donde cada detalle contribuye a la armonía del espacio.

Uno de los primeros aspectos a considerar para transformar el baño es la selección de los muebles y accesorios adecuados. Un mueble con lavamanos incorporado y suficiente espacio de almacenamiento es esencial para mantener el baño organizado y libre de desorden.

Las repisas flotantes son otro elemento indispensable. Permiten aprovechar el espacio vertical y son ideales para colocar toallas enrolladas, plantas o incluso velas aromáticas.

Una adecuada selección de un inodoro clásico de 2 piezas o uno más moderno de 1 pieza, le dará un aspecto de armonía y elegancia para crear un ambiente relajante.

Ocupar un plato de ducha amplio, sin importar si la forma es redonda o cuadrada, combinado con una cabina de ducha, que permiten la practicidad en la adecuación de un espacio separado al resto del baño, pero siempre integrado por la transparencia de dus paredes, es una excelente combinación para generar sensación de amplitud y continuidad en el espacio. Además, incorporar una columna de ducha con efecto lluvia o hidromasaje puede convertir el baño en un verdadero spa en casa.

La decoración juega un papel vital en la creación de un ambiente relajante. Los colores neutros, como el blanco, beige, gris claro o tonos pastel, son ideales para las paredes y azulejos, ya que aportan luminosidad y serenidad al espacio. Los azulejos grandes en tonos claros pueden ayudar a que el baño parezca más grande y limpio.

La inclusión de elementos naturales en la decoración es otro aspecto importante. Plantas como los helechos, la lavanda o el bambú, que prosperan en ambientes húmedos, no solo purifican el aire, sino que también añaden un toque de naturaleza y frescura. Además, el uso de textiles como toallas de algodón orgánico y alfombras de baño de materiales suaves contribuye a una sensación de confort y bienestar.

Para maximizar el efecto relajante del baño, la iluminación juega un papel crucial. La instalación de luces regulables permite adaptar la intensidad de la luz según el momento del día, creando un ambiente más íntimo y relajante por la noche. Las luces LED cálidas alrededor del espejo son una excelente opción para iluminar el rostro sin crear sombras duras.

Hacer del baño un lugar de relajación es posible con la elección adecuada de muebles, accesorios, decoración y materiales. Un ambiente bien cuidado y estéticamente agradable no solo mejora la funcionalidad del espacio, sino que también contribuye al bienestar general, haciendo del baño un verdadero santuario personal.

Puede visitar cualquiera de sus tiendas ubicadas en Rambla 10, Plaza Madero Roosevelt, Portales zona 17, Carretera a El Salvador o Quetzaltenango. Todas las ubicaciones cuentan con horario de atención de 7am-9pm de domingo a domingo. También puede realizar sus compras desde la página de EPA en línea (gt.epaenlinea.com); llamando al centro de contacto o escribiendo al WhatsApp (2305-0100), donde tendrá acceso a todo el surtido de productos.






Comentarios

Entradas populares de este blog

BAC Y VISA PRESENTAN EL EVENTO GAMER DEL AÑO: DESAFÍO ROYALE CENTROAMÉRICA

 El torneo regional, que se lleva a cabo del 2 al 9 de septiembre, conecta a los gamers de seis países en una competencia épica con una gran final presencial en Guatemala Por segundo año consecutivo, BAC, en alianza con VISA, se enorgullece en anunciar el lanzamiento del torneo regional de gaming “Desafío Royale Centroamérica”. Este evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes de los videojuegos en la región, consolidando a BAC como el primer banco gamer en Centroamérica. El torneo, que en su edición anterior contó con la participación de 732 gamers, regresa este año con una competencia aún más emocionante. Del 2 al 9 de septiembre de 2024, los jugadores de seis países de la región competirán en línea, y los diez primeros lugares en cada una de las finales nacionales recibirán increíbles premios. Los ganadores de cada país tendrán la oportunidad de competir en la gran final regional que se celebrará de manera presencial el 21 de septiembre en la ciudad de G...

¡Prepárate para la 11ª Carrera San Martín! Apoyando el programa de Becas de la Fundación Margarita Tejada

 Este evento deportivo familiar espera reunir a  de cinco mil corredores quienes participarán en las modalidades de 5 y 10 kilómetros en el circuito Reforma-Américas. Guatemala, 04 de septiembre de 2024.- El próximo 6 de octubre, los guatemaltecos se darán cita nuevamente para uno de los eventos deportivos más esperados: la 11ª Carrera San Martín. La actividad promete ser una jornada familiar llena de diversión, con un propósito especial: apoyar el programa de becas de la Fundación Margarita Tejada, que brindan apoyo a personas con síndrome de Down. Desde su inicio en 2011, la Carrera San Martín se ha convertido en una tradición solidaria y familiar que ha recaudado más de Q4.3 millones destinados al 100% a los programas de la Fundación Margarita Tejada. Gracias a estos fondos, la fundación ha logrado ampliar sus instalaciones, adquirir vehículos adaptados, equipar un taller panadero propio, y desarrollar programas de capacitación continua, brindando a los beneficiarios herram...

La IA impulsa la transformación de la banca tradicional para aumentar la competititvidad y la eficiencia operativa

 En los últimos años, el uso de la inteligencia artificial (IA) para las transacciones bancarias ha habilitado un tipo diferente de transformación para la industria tradicional conocida como: procesamiento de datos más rápido y bots de IA entrenados para la asistencia virtual, por nombrar sólo algunos. Esta modernización ha permitido a empresas y consumidores comprobar que estas tecnologías han personalizado y agilizado las transacciones bancarias y comerciales. Con estos cambios, los usuarios se benefician de la combinación de experiencias digitales como los pagos sin contacto, las carteras y tarjetas digitales y las aplicaciones bancarias para pagos QR. Esto ha promovido la integración del ecosistema financiero y una hiperpersonalización de los servicios recibidos. Por ejemplo, en América Latina, las tarjetas de crédito eran el principal método de pago en 2023 (con una cuota del 48%). Esta cuota está disminuyendo lentamente en favor de nuevos métodos de pago alternativos, como la...