Ir al contenido principal

Netready anuncia alianza para contrarrestar incremento de ciberataques en Guatemala

 Los ciberataques a empresas han ido en incremento durante este 2024 en Guatemala, así lo señala la empresa líder en ciberseguridad NetReady, que en base a diferentes estadísticas reporta más del 42% de ellas en especial a sectores de banca y finanzas, así mismo la evolución de la IA (Inteligencia Artificial) aumenta el riesgo de sufrir un ataque, tal como indica el más reciente informe del Foro Económico Mundial, el cual detalla que “29% de las organizaciones sufrieron un incidente cibernético de impacto en los 12 meses anteriores”.


En este contexto, la protección de datos, la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de estos, se ha convertido en una prioridad crítica para las empresas que desean mantenerse a salvo en el entorno digital actual. Para responder a esta necesidad, NetReady ha fortalecido su relación con los fabricantes más relevantes de soluciones de ciberseguridad, anunciando la incorporación de SecureWorks (NASDAQ: SCWX) como uno de sus principales aliados estratégicos.


Esta alianza permitirá a las organizaciones reforzar sus defensas cibernéticas y reducir riesgos a través de la plataforma SecureWorks Taegis XDR, impulsada por IA. Además, NetReady proporcionará servicios especializados en inteligencia y caza de amenazas, así como en respuesta a incidentes, tanto de manera local como remota. 


“Estamos introduciendo una tecnología que reemplaza de manera más eficiente y efectiva la infraestructura de SIEMs (Security Information and Event Management) actualmente instalada en Guatemala, permitiendo frenar más ciberamenazas, en menos tiempo y con menos pasos manuales, entregando así mejor visibilidad y automatización” expresó Luis Ortiz, representante de NetReady en Guatemala.


La implementación de un modelo híbrido de SOC-MXDR de Netready con Secureworks – Taegis (Managed Extended Detection and Response) va más allá del enfoque tradicional del SIEM, la alianza permitirá incorporar capacidades mejoradas de visibilidad en seguridad, investigación y capacidad de respuesta en toda la empresa. 


• El anuncio de esta alianza se realiza en el marco de la celebración del primer año ininterrumpido de NetReady en Guatemala, durante el cual ha apoyado con foco y calidad de servicio a distintos tipos de clientes entre los que figuran aquellos de los sectores de banca, manufactura y retail, conformando así en ellos, una estructura de TI más sólida, disponible, integra y confidencial que los convierte en ser más tolerantes a los ciberataques de hoy en día y alineados directamente con las necesidades del negocio.




NetReady cuenta con una trayectoria de 20 años de experiencia en Latinoamérica, con operaciones en Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana, Estados Unidos y Venezuela. Brindando servicios especializados en ciberseguridad, redes, infraestructura de TI y observabilidad del negocio. 


Respuesta a la Escasez de Talento Especializado


Si bien las amenazas van en incremento, uno de los mayores retos para los empresarios guatemaltecos es la escasez del recurso humano especialista en temas de ciberseguridad, así como las dificultades para establecer un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) interno.


Ante esto, NetReady, comprometido con las necesidades de las empresas, ofrece un portafolio de servicios y soluciones que les permitirá adoptar una postura preventiva y de contención ante ciberataques, ayudando a prevenir la fuga de información y el secuestro de datos.


“Nuestro modelo híbrido ofrece soluciones innovadoras y efectivas, proporcionando más visibilidad, capacidades avanzadas de investigación y respuesta automática para prevenir y mitigar ciberataques” detalló el representante de NetReady para Guatemala.


Las organizaciones pueden beneficiarse de la experiencia y eficiencia de un proveedor externo mientras mantienen el control y la personalización de sus operaciones de seguridad. Los beneficios incluyen acceso a expertos en seguridad, inteligencia de amenazas validada y una reducción significativa en la fatiga de alertas.





Comentarios

Entradas populares de este blog

BAC Y VISA PRESENTAN EL EVENTO GAMER DEL AÑO: DESAFÍO ROYALE CENTROAMÉRICA

 El torneo regional, que se lleva a cabo del 2 al 9 de septiembre, conecta a los gamers de seis países en una competencia épica con una gran final presencial en Guatemala Por segundo año consecutivo, BAC, en alianza con VISA, se enorgullece en anunciar el lanzamiento del torneo regional de gaming “Desafío Royale Centroamérica”. Este evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes de los videojuegos en la región, consolidando a BAC como el primer banco gamer en Centroamérica. El torneo, que en su edición anterior contó con la participación de 732 gamers, regresa este año con una competencia aún más emocionante. Del 2 al 9 de septiembre de 2024, los jugadores de seis países de la región competirán en línea, y los diez primeros lugares en cada una de las finales nacionales recibirán increíbles premios. Los ganadores de cada país tendrán la oportunidad de competir en la gran final regional que se celebrará de manera presencial el 21 de septiembre en la ciudad de G...

La IA impulsa la transformación de la banca tradicional para aumentar la competititvidad y la eficiencia operativa

 En los últimos años, el uso de la inteligencia artificial (IA) para las transacciones bancarias ha habilitado un tipo diferente de transformación para la industria tradicional conocida como: procesamiento de datos más rápido y bots de IA entrenados para la asistencia virtual, por nombrar sólo algunos. Esta modernización ha permitido a empresas y consumidores comprobar que estas tecnologías han personalizado y agilizado las transacciones bancarias y comerciales. Con estos cambios, los usuarios se benefician de la combinación de experiencias digitales como los pagos sin contacto, las carteras y tarjetas digitales y las aplicaciones bancarias para pagos QR. Esto ha promovido la integración del ecosistema financiero y una hiperpersonalización de los servicios recibidos. Por ejemplo, en América Latina, las tarjetas de crédito eran el principal método de pago en 2023 (con una cuota del 48%). Esta cuota está disminuyendo lentamente en favor de nuevos métodos de pago alternativos, como la...

Cada uno de estos accesorios transformará tu outfit urbano en un look muy persona

 Desde pantalones oversize hasta relojes que marcan la diferencia, descubre cómo elevar tu estilo streetwear. El streetwear ha tomado las calles y las pasarelas, convirtiéndose en una de las corrientes más influyentes de la moda actual. Lo que comenzó como un movimiento urbano ha evolucionado hacia un estilo de vida global, donde la ropa cómoda y funcional se combina con la expresión individual. Este estilo urbano ha dejado de ser una subcultura para convertirse en una de las principales fuerzas dentro de la industria global de la moda. De acuerdo con estudios recientes, el mercado mundial de ropa urbana se valoró en más de 187 millones de dólares en 2022 y se espera que crezca alrededor de los 230 millones de dólares para 2028, lo que destaca su gran influencia, especialmente entre las generaciones jóvenes. Bajo este escenario, los accesorios, como los relojes, juegan hoy en día un papel esencial para añadir ese toque final a cualquier look urbano. Una de las marcas más reconoci...