Ir al contenido principal

Hábitat para la Humanidad Guatemala anuncia la realización del XVI Foro Nacional de Vivienda

El XVI Foro Nacional de Vivienda, se celebrará el próximo miércoles 2 de octubre de 2024, bajo el tema “Vivienda Resiliente ante terremotos y otros desastres naturales”. Este evento se llevará a cabo en Épica Eventos y Convenciones, ubicado en la 12 calle 2-25 zona 10, AVIA, de 8:00 a.m. a 6:30 p.m.

Guatemala 21 de agosto de 2024.- El Foro Nacional de Vivienda, organizado por Hábitat para la Humanidad Guatemala, es un espacio de diálogo y reflexión que desde hace más de quince años reúne a representantes gubernamentales, sector privado, organizaciones no gubernamentales, académicos y ciudadanos comprometidos con la causa de la vivienda digna en Guatemala. En sus ediciones anteriores, este foro ha sido un motor de cambio en la formulación de políticas y acciones concretas que buscan reducir el déficit habitacional en nuestro país.

Este año, el foro abordará un tema de suma relevancia y urgencia: “Vivienda Resiliente ante terremotos y otros desastres naturales”. Guatemala es uno de los países más vulnerables a los desastres naturales y al impacto del cambio climático, con eventos climáticos extremos como huracanes, inundaciones y sequías que se han intensificado en las últimas décadas. Este foro tiene como objetivo central abordar la necesidad urgente de desarrollar viviendas resilientes que puedan proteger a las comunidades más vulnerables del país ante estos fenómenos.

“El XVI Foro busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la vivienda resiliente, influir en la formulación de políticas públicas y prácticas privadas que favorezcan la construcción de viviendas seguras, y lograr alianzas para proyectos de vivienda resiliente. Además, se pretende movilizar recursos que apoyen la causa”, comentó Delorean Randich, director nacional de Hábitat para la Humanidad Guatemala.

El foro contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales en las áreas de vivienda resiliente, prevención y reducción de desastres, y construcción sostenible. Los paneles y exposiciones ofrecerán una visión integral sobre cómo enfrentar los desafíos que presentan los desastres naturales y el cambio climático en el contexto de la vivienda.

Desde su primera edición, el Foro Nacional de Vivienda ha sido un espacio clave para la discusión y la generación de soluciones en el ámbito de la vivienda. En sus quince ediciones anteriores, el foro ha abordado temas críticos como el impacto socioeconómico de la propiedad en Guatemala, las estrategias para una política de desarrollo de vivienda digna, segura y sustentable, y la vivienda como pilar para el desarrollo del país.

“Estos foros han logrado influir en crear conciencia sobre la importancia de la vivienda adecuada, y establecer alianzas estratégicas que han permitido movilizar recursos y conocimientos en beneficio de las familias más vulnerables de Guatemala”, expresó Álvaro Herrera, presidente del Comité Directivo Nacional de Hábitat para la Humanidad Guatemala.

La participación en el foro es gratuita, pero con cupo limitado. Se invita a todos los interesados a inscribirse a través del enlace disponible en las plataformas digitales (@habitaguate).






Comentarios

Entradas populares de este blog

BAC Y VISA PRESENTAN EL EVENTO GAMER DEL AÑO: DESAFÍO ROYALE CENTROAMÉRICA

 El torneo regional, que se lleva a cabo del 2 al 9 de septiembre, conecta a los gamers de seis países en una competencia épica con una gran final presencial en Guatemala Por segundo año consecutivo, BAC, en alianza con VISA, se enorgullece en anunciar el lanzamiento del torneo regional de gaming “Desafío Royale Centroamérica”. Este evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes de los videojuegos en la región, consolidando a BAC como el primer banco gamer en Centroamérica. El torneo, que en su edición anterior contó con la participación de 732 gamers, regresa este año con una competencia aún más emocionante. Del 2 al 9 de septiembre de 2024, los jugadores de seis países de la región competirán en línea, y los diez primeros lugares en cada una de las finales nacionales recibirán increíbles premios. Los ganadores de cada país tendrán la oportunidad de competir en la gran final regional que se celebrará de manera presencial el 21 de septiembre en la ciudad de G...

La IA impulsa la transformación de la banca tradicional para aumentar la competititvidad y la eficiencia operativa

 En los últimos años, el uso de la inteligencia artificial (IA) para las transacciones bancarias ha habilitado un tipo diferente de transformación para la industria tradicional conocida como: procesamiento de datos más rápido y bots de IA entrenados para la asistencia virtual, por nombrar sólo algunos. Esta modernización ha permitido a empresas y consumidores comprobar que estas tecnologías han personalizado y agilizado las transacciones bancarias y comerciales. Con estos cambios, los usuarios se benefician de la combinación de experiencias digitales como los pagos sin contacto, las carteras y tarjetas digitales y las aplicaciones bancarias para pagos QR. Esto ha promovido la integración del ecosistema financiero y una hiperpersonalización de los servicios recibidos. Por ejemplo, en América Latina, las tarjetas de crédito eran el principal método de pago en 2023 (con una cuota del 48%). Esta cuota está disminuyendo lentamente en favor de nuevos métodos de pago alternativos, como la...

Cada uno de estos accesorios transformará tu outfit urbano en un look muy persona

 Desde pantalones oversize hasta relojes que marcan la diferencia, descubre cómo elevar tu estilo streetwear. El streetwear ha tomado las calles y las pasarelas, convirtiéndose en una de las corrientes más influyentes de la moda actual. Lo que comenzó como un movimiento urbano ha evolucionado hacia un estilo de vida global, donde la ropa cómoda y funcional se combina con la expresión individual. Este estilo urbano ha dejado de ser una subcultura para convertirse en una de las principales fuerzas dentro de la industria global de la moda. De acuerdo con estudios recientes, el mercado mundial de ropa urbana se valoró en más de 187 millones de dólares en 2022 y se espera que crezca alrededor de los 230 millones de dólares para 2028, lo que destaca su gran influencia, especialmente entre las generaciones jóvenes. Bajo este escenario, los accesorios, como los relojes, juegan hoy en día un papel esencial para añadir ese toque final a cualquier look urbano. Una de las marcas más reconoci...