Ir al contenido principal

EXPOCALZADO 2024: SE DESARROLLA EL EVENTO INTERNACIONAL MÁS GRANDE DE CALZADO DE CENTROAMÉRICA

 Con el objetivo de promover la industria del calzado y exhibir lo más novedoso en tendencias, materia prima y maquinaria, del 6 al 8 de agosto se celebra la 32.ª edición de Expocalzado, en el Grand Tikal Futura Hotel.

El encuentro, consolidado a lo largo de más de tres décadas como la feria de calzado más grande de Centroamérica, es organizado por la Gremial de Fabricantes de Calzado y Productos Afines (GRECALZA), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG).

Este año, Expocalzado cuenta con 72 expositores y 138 stands que esperan recibir a más de 2.000 participantes, entre público general, y fabricantes, así como la participación de más de 130 empresas nacionales e internacionales.

Durante los tres días de la feria, los asistentes también tendrán la oportunidad de presenciar 15 conferencias para conocer más sobre las últimas tendencias del sector.

Algunas de las conferencias que se desarrollan son “Moda con inteligencia artificial”, a cargo de Andrea Solórzano; “Técnica de hormas para garantizar el calce de tu zapato”, Jorge Zertuche (México); “Sistema de pegado avanzado”, José Luis Bravo (México); y el foro “Emprendedor a empresario”, con Mynor Mejora, Juan Tojín y Estuardo Veliz.

“Las múltiples exhibiciones en los stands les permitirán a los visitantes comprobar la calidad del producto terminado como calzado para dama, caballero, niño, calzado industrial y deportivo, tanto nacional como importado”, indicó en la inauguración Allison Almorza, presidente de Expocalzado.

“Asimismo, en el área de materia prima, las empresas les mostrarán lo más novedoso en maquinaria, materiales sintéticos, pieles, adhesivos, hormas, suelas y tecnología, entre muchos otros insumos, dirigido a fabricantes y distribuidores de materia prima de calzado”, agregó.

Un sector que aporta dinamismo a la industria

Marco Wong, presidente de GRECALZA, destacó que el calzado es uno de los sectores más activos en todo el territorio nacional, el cual cuenta con más de 720 empresas productoras de calzado, las cuales producen un promedio de 22 millones de pares de zapato cada año. “Este es un sector que paga más de 1 mil 470 millones de quetzales en salarios y prestaciones, beneficiando a decenas de miles de familias y demostrando que el calzado es una industria profundamente arraigada en nuestras comunidades”, añadió.

Por su parte, Enrique Font, vicepresidente de CIG, resaltó que la industria del calzado representa 1.5% del PIB, generando más de 35 mil empleos directos formales. “Eventos como este son parte integral de las estrategias de Cámara de Industria y la GRECALZA para mejorar la competitividad y asegurar un impacto positivo de este sector en nuestra economía”, añadió.

Expocalzado brindará a las empresas un espacio para crear alianzas estratégicas, generar negocios a corto y mediano plazo, y de esta manera aumentar sus ventas y la generación de empleos, indicaron los organizadores.

Con la realización de la trigésimo segunda edición de Expocalzado, CIG y la GRECALZA reafirman su compromiso de continuar impulsando la industria del calzado para fomentar el desarrollo de las pequeñas, medianas y grandes empresas a lo largo y ancho de todo el país.






Comentarios

Entradas populares de este blog

BAC Y VISA PRESENTAN EL EVENTO GAMER DEL AÑO: DESAFÍO ROYALE CENTROAMÉRICA

 El torneo regional, que se lleva a cabo del 2 al 9 de septiembre, conecta a los gamers de seis países en una competencia épica con una gran final presencial en Guatemala Por segundo año consecutivo, BAC, en alianza con VISA, se enorgullece en anunciar el lanzamiento del torneo regional de gaming “Desafío Royale Centroamérica”. Este evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes de los videojuegos en la región, consolidando a BAC como el primer banco gamer en Centroamérica. El torneo, que en su edición anterior contó con la participación de 732 gamers, regresa este año con una competencia aún más emocionante. Del 2 al 9 de septiembre de 2024, los jugadores de seis países de la región competirán en línea, y los diez primeros lugares en cada una de las finales nacionales recibirán increíbles premios. Los ganadores de cada país tendrán la oportunidad de competir en la gran final regional que se celebrará de manera presencial el 21 de septiembre en la ciudad de G...

La IA impulsa la transformación de la banca tradicional para aumentar la competititvidad y la eficiencia operativa

 En los últimos años, el uso de la inteligencia artificial (IA) para las transacciones bancarias ha habilitado un tipo diferente de transformación para la industria tradicional conocida como: procesamiento de datos más rápido y bots de IA entrenados para la asistencia virtual, por nombrar sólo algunos. Esta modernización ha permitido a empresas y consumidores comprobar que estas tecnologías han personalizado y agilizado las transacciones bancarias y comerciales. Con estos cambios, los usuarios se benefician de la combinación de experiencias digitales como los pagos sin contacto, las carteras y tarjetas digitales y las aplicaciones bancarias para pagos QR. Esto ha promovido la integración del ecosistema financiero y una hiperpersonalización de los servicios recibidos. Por ejemplo, en América Latina, las tarjetas de crédito eran el principal método de pago en 2023 (con una cuota del 48%). Esta cuota está disminuyendo lentamente en favor de nuevos métodos de pago alternativos, como la...

Cada uno de estos accesorios transformará tu outfit urbano en un look muy persona

 Desde pantalones oversize hasta relojes que marcan la diferencia, descubre cómo elevar tu estilo streetwear. El streetwear ha tomado las calles y las pasarelas, convirtiéndose en una de las corrientes más influyentes de la moda actual. Lo que comenzó como un movimiento urbano ha evolucionado hacia un estilo de vida global, donde la ropa cómoda y funcional se combina con la expresión individual. Este estilo urbano ha dejado de ser una subcultura para convertirse en una de las principales fuerzas dentro de la industria global de la moda. De acuerdo con estudios recientes, el mercado mundial de ropa urbana se valoró en más de 187 millones de dólares en 2022 y se espera que crezca alrededor de los 230 millones de dólares para 2028, lo que destaca su gran influencia, especialmente entre las generaciones jóvenes. Bajo este escenario, los accesorios, como los relojes, juegan hoy en día un papel esencial para añadir ese toque final a cualquier look urbano. Una de las marcas más reconoci...