Ir al contenido principal

Cómo elegir la mejor laptop para la universidad

Si  eres un estudiante de primer año que se dirige a la universidad, ¡felicidades! Y si estás en segundo, tercer o cuarto año, ¡sigue adelante! Hoy vamos a ayudarte a prepararte. Pero antes de continuar este capítulo de tu viaje de aprendizaje, sería sabio equiparte con la mejor laptop para la universidad.

Antes de ir a la tienda, tómate unos minutos para informarte sobre cómo elegir una laptop que te ayudará a destacar en tu curso universitario. De la mano de Acer te damos algunas pistas que agradecerás.

¿Qué sistema operativo es el mejor para la universidad?

La elección del sistema operativo (OS) debe guiar tu selección de laptop. Probablemente estés familiarizado con Windows, macOS y Linux, los tres sistemas operativos más comúnmente utilizados en PCs. El macOS de Apple es popular en diseño, artes e industrias creativas, mientras que Linux se usa ampliamente en ciencias de la computación y programación.

La verdad es que las universidades prefieren el sistema operativo Windows. Siendo el OS más utilizado en el mundo, Windows tiene la gama más amplia de compatibilidad de software. También proporciona una fuerte integración con Microsoft Office y admite una variedad de configuraciones de hardware. Además, algunas universidades, como la Escuela de Negocios de Columbia, prefieren Windows OS porque se integra mejor con el software de nivel universitario. Por lo tanto, la primera consideración que los estudiantes deben hacer es seleccionar una laptop con Windows OS.

Rendimiento: dependiendo de tu especialidad y tus inclinaciones hacia los juegos, es posible que necesites una laptop más potente. Opta por un modelo de la generación actual, o uno lanzado el año pasado, para estar preparado para el futuro. Aquí te presentamos las principales consideraciones:

▪ CPU (Unidad Central de Procesamiento): Primero, considera el cerebro de la bestia: la CPU. Busca una laptop con el último, o al menos la generación anterior, Intel Core i5, i7 o i9 para usuarios más exigentes. Si prefieres AMD, entonces busca Ryzen 5, 7 o 9. Una buena CPU es crucial porque asegura una multitarea fluida, permitiendo a los estudiantes ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente sin retrasos

▪ RAM (Memoria de Acceso Aleatorio): Como estudiante, es común tener múltiples pestañas del navegador abiertas simultáneamente para trabajos de curso e investigación. Por lo tanto, tener suficiente RAM es esencial. Para operaciones fluidas y multitarea, recomendamos un mínimo de 8GB para programas de Microsoft Office y navegación básica por Internet, y 16GB para diseño, multimedia, codificación o ingeniería.

▪ GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico): Una buena GPU es crucial para estudiantes universitarios, especialmente aquellos que estudian diseño, ciencias de la computación e ingeniería. Para estudiantes de diseño, una GPU potente acelera el renderizado y asegura un rendimiento fluido en software con uso intensivo de gráficos como Adobe Creative Suite

▪ Almacenamiento HDD y SSD: El almacenamiento es algo que usarás para guardar tanto tus disertaciones, fotos y otros datos importantes. Típicamente almacenado en un HDD (Disco Duro), las laptops más recientes también cuentan con SSD (Unidad de Estado Sólido) para tiempos de arranque y acceso a datos más rápidos. Para uso regular, 256GB es probablemente suficiente, pero opta por 512GB o 1TB si crees que necesitarás el espacio extra.

Portabilidad y duración de la batería: el mundo laboral que te espera después de graduarte de la universidad se adaptó al trabajo híbrido y remoto hace unos años durante el COVID. Tanto los estudiantes como los empleados de hoy en día se espera que sean adaptables, asistiendo a reuniones y presentando en varios lugares, tanto físicos como en línea.

Se espera que lleves tu laptop contigo todos los días en la universidad. Con esto en mente, asegúrate de elegir un modelo que no sea demasiado pesado y que pueda caber cómodamente en tu mochila. Si te estás moviendo, yendo a varias clases, es probable que encontrar un enchufe no siempre sea fácil.

Pantalla: el tamaño de la pantalla es una consideración realmente importante al elegir una laptop. Comúnmente variando de 11 a 17 pulgadas, el tamaño de la pantalla influye en el peso, precio y potencia de la laptop. Además del tamaño de la pantalla, también se deben considerar las características de protección ocular, ya que probablemente pasarás mucho tiempo mirando tu pantalla.

Los modelos más pequeños de 11-13 pulgadas priorizan la portabilidad y suelen ser más asequibles, pero las pantallas pueden ser demasiado pequeñas para mirar durante más de unas pocas horas a la vez. Los modelos de 15 pulgadas son el tamaño de pantalla de laptop más común, logrando un equilibrio entre potencia, precio y portabilidad.

Los modelos de 17 pulgadas generalmente son reservados para jugadores, editores de video y creadores de contenido, pero pueden ser útiles para programadores e ingenieros que ejecutan múltiples programas a la vez.

Conectividad y puertos: Ya seas un estudiante de ciencias o de artes, asegurarte de que tu laptop universitaria tenga una decente variedad de puertos es vital para conectar periféricos y monitores externos. Encuentra una laptop con una variedad de puertos USB (bus serie universal) incluyendo puertos USB-C y Thunderbolt 4 para transferencia de datos ultrarrápida y suministro de energía a teléfonos y otros dispositivos. Necesitarás un puerto HDMI para presentaciones para conectar a pantallas, proyectores y otras pantallas.

Presupuesto y garantía: por cliché que suene, realmente hay una laptop para cada presupuesto. Así que, una vez que hayas decidido una cantidad con la que tú o tus padres se sientan cómodos, conéctate en línea o dirígete a la tienda para ver qué modelos se ajustan a tu presupuesto.




Comentarios

Entradas populares de este blog

BAC Y VISA PRESENTAN EL EVENTO GAMER DEL AÑO: DESAFÍO ROYALE CENTROAMÉRICA

 El torneo regional, que se lleva a cabo del 2 al 9 de septiembre, conecta a los gamers de seis países en una competencia épica con una gran final presencial en Guatemala Por segundo año consecutivo, BAC, en alianza con VISA, se enorgullece en anunciar el lanzamiento del torneo regional de gaming “Desafío Royale Centroamérica”. Este evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes de los videojuegos en la región, consolidando a BAC como el primer banco gamer en Centroamérica. El torneo, que en su edición anterior contó con la participación de 732 gamers, regresa este año con una competencia aún más emocionante. Del 2 al 9 de septiembre de 2024, los jugadores de seis países de la región competirán en línea, y los diez primeros lugares en cada una de las finales nacionales recibirán increíbles premios. Los ganadores de cada país tendrán la oportunidad de competir en la gran final regional que se celebrará de manera presencial el 21 de septiembre en la ciudad de G...

La IA impulsa la transformación de la banca tradicional para aumentar la competititvidad y la eficiencia operativa

 En los últimos años, el uso de la inteligencia artificial (IA) para las transacciones bancarias ha habilitado un tipo diferente de transformación para la industria tradicional conocida como: procesamiento de datos más rápido y bots de IA entrenados para la asistencia virtual, por nombrar sólo algunos. Esta modernización ha permitido a empresas y consumidores comprobar que estas tecnologías han personalizado y agilizado las transacciones bancarias y comerciales. Con estos cambios, los usuarios se benefician de la combinación de experiencias digitales como los pagos sin contacto, las carteras y tarjetas digitales y las aplicaciones bancarias para pagos QR. Esto ha promovido la integración del ecosistema financiero y una hiperpersonalización de los servicios recibidos. Por ejemplo, en América Latina, las tarjetas de crédito eran el principal método de pago en 2023 (con una cuota del 48%). Esta cuota está disminuyendo lentamente en favor de nuevos métodos de pago alternativos, como la...

Cada uno de estos accesorios transformará tu outfit urbano en un look muy persona

 Desde pantalones oversize hasta relojes que marcan la diferencia, descubre cómo elevar tu estilo streetwear. El streetwear ha tomado las calles y las pasarelas, convirtiéndose en una de las corrientes más influyentes de la moda actual. Lo que comenzó como un movimiento urbano ha evolucionado hacia un estilo de vida global, donde la ropa cómoda y funcional se combina con la expresión individual. Este estilo urbano ha dejado de ser una subcultura para convertirse en una de las principales fuerzas dentro de la industria global de la moda. De acuerdo con estudios recientes, el mercado mundial de ropa urbana se valoró en más de 187 millones de dólares en 2022 y se espera que crezca alrededor de los 230 millones de dólares para 2028, lo que destaca su gran influencia, especialmente entre las generaciones jóvenes. Bajo este escenario, los accesorios, como los relojes, juegan hoy en día un papel esencial para añadir ese toque final a cualquier look urbano. Una de las marcas más reconoci...