Ir al contenido principal

¡Celebremos con humor la "Crisis de los 30" de Ogilvy Guatemala!

Celebra esta importante ocasión con su campaña la “Crisis de los 30” que representa tres décadas de creatividad, innovación y un toque de rebeldía

 Ogilvy Guatemala, una de las agencias de publicidad más prestigiosas y galardonadas del país, celebra su 30º aniversario, marcando tres décadas de creatividad, innovación y compromiso con la industria publicitaria en Guatemala.
Iniciando operaciones el 1 de julio de 1994 como WO Publicidad, iniciales de los apellidos de sus fundadores pertenecientes a la familia Wurmser Ordóñez, rápidamente se consolidó como un referente en Guatemala, gracias a su visión pionera y su enfoque en la excelencia creativa.
Desde un inicio, la agencia guatemalteca atrajo la atención de la firma publicitaria global Ogilvy & Mather y en 1996, formalizaron una alianza estratégica, lo que catapultó su desarrollo y la posicionó como líder en la creación de campañas y gestión de marcas en el país. En estas tres décadas y conocida ahora con el nombre de Ogilvy Guatemala, ha participado en el desarrollo de varias de las marcas más emblemáticas del país, contribuyendo a su crecimiento y consolidación en un mercado altamente competitivo.
"Este viaje no ha sido sencillo, pero cada desafío nos ha fortalecido y nos ha impulsado a seguir innovando. Me siento profundamente orgulloso por la huella que hemos dejado en la industria publicitaria de Guatemala y agradecido con el equipo talentoso y comprometido que ha hecho posible este legado” comentó Juan Mauricio Wurmser, Socio Fundador, Presidente y CEO de Ogilvy Guatemala.
Ogilvy Guatemala se ha destacado por su capacidad para combinar creatividad, estrategia y tecnología en el desarrollo de campañas destacadas que impactan en el entorno publicitario, marcando una trayectoria importante en el país. La agencia ha sido pionera en la adopción de nuevas tecnologías y ha demostrado un compromiso constante con la excelencia, lo que le ha permitido mantenerse relevante en un entorno en evolución continua.
De 8 soñadores a un equipo que ruge con la fuerza de un león
Lo que comenzó con un pequeño equipo de 8 apasionados por la publicidad, hoy se ha convertido en una exitosa familia que ha conquistado 17 Leones de Cannes (incluyendo un Grand Prix), 14 Clios y un sinfín de premios en festivales como el London International Awards, el One Show, D&AD, Ojo de Iberoamérica y el Festival de Antigua. En cuanto a efectividad, se cuenta con cerca de 40 reconocimientos en premios Effie en el país y 2 premios Effie plata en Latinoamérica.
Estos reconocimientos no solo validan la calidad de su trabajo, sino que también posicionan a Ogilvy Guatemala como un referente de excelencia en la industria publicitaria.
Celebrando 30 Años de éxito con "La Crisis de los 30"
Para conmemorar su 30º aniversario, Ogilvy Guatemala ha lanzado una campaña especial bajo el lema "La Crisis de los 30”, un eslogan que combina humor y reflexión para celebrar la evolución de la agencia a lo largo de tres décadas de éxitos. Esta campaña busca romper con el concepto de una celebración típica en una agencia que ha logrado tanto en el mercado local y regional, optando por un enfoque menos corporativo y más humano. Con "La Crisis de los 30", Ogilvy busca conectar a través del humor, incluso riéndose de sí misma, para generar empatía, entre los guatemaltecos, clientes actuales y potenciales, transmitiendo un mensaje de carisma y frescura que refleja su esencia creativa.
Este aniversario marca un acontecimiento importante en la historia de la agencia, y también abre la oportunidad para agradecer a sus clientes, proveedores, medios de comunicación y colaboradores por su apoyo y confianza a través de los años.
¿El secreto de su éxito? Una mezcla explosiva de creatividad, estrategia y tecnología, siempre con la mirada puesta en la innovación y el compromiso social. Ogilvy Guatemala no solo crea campañas, sino también construye historias que sean relevantes y generen un impacto positivo en la sociedad.
30 años son apenas el comienzo, cuando se tiene la energía para seguir creando el futuro
Ogilvy Guatemala mira hacia el futuro con la misma pasión y determinación que la han convertido en un referente de la industria publicitaria. Su compromiso con la excelencia, la innovación y la creación de campañas que inciden favorablemente en la sociedad, sigue más vigente que nunca.
"Estamos felices de celebrar estos 30 años de logros y aprendizajes. Aún estamos a medio camino, y seguiremos trabajando de la mano de nuestros clientes con la misma pasión para crear campañas que marquen una diferencia en nuestro entorno. Lo mejor está por venir”, concluyó Wurmser.
Con la celebración de su 30º aniversario, Ogilvy Guatemala mira hacia el futuro con la misma pasión y determinación que la han caracterizado desde sus inicios. La agencia está comprometida a seguir siendo un factor de cambio constante en la industria publicitaria en Guatemala, explorando nuevas formas de contar historias que conecten de manera significativa con las audiencias, a través del complejo entorno de comunicación que enfrentan hoy las marcas. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

BAC Y VISA PRESENTAN EL EVENTO GAMER DEL AÑO: DESAFÍO ROYALE CENTROAMÉRICA

 El torneo regional, que se lleva a cabo del 2 al 9 de septiembre, conecta a los gamers de seis países en una competencia épica con una gran final presencial en Guatemala Por segundo año consecutivo, BAC, en alianza con VISA, se enorgullece en anunciar el lanzamiento del torneo regional de gaming “Desafío Royale Centroamérica”. Este evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes de los videojuegos en la región, consolidando a BAC como el primer banco gamer en Centroamérica. El torneo, que en su edición anterior contó con la participación de 732 gamers, regresa este año con una competencia aún más emocionante. Del 2 al 9 de septiembre de 2024, los jugadores de seis países de la región competirán en línea, y los diez primeros lugares en cada una de las finales nacionales recibirán increíbles premios. Los ganadores de cada país tendrán la oportunidad de competir en la gran final regional que se celebrará de manera presencial el 21 de septiembre en la ciudad de G...

¡Prepárate para la 11ª Carrera San Martín! Apoyando el programa de Becas de la Fundación Margarita Tejada

 Este evento deportivo familiar espera reunir a  de cinco mil corredores quienes participarán en las modalidades de 5 y 10 kilómetros en el circuito Reforma-Américas. Guatemala, 04 de septiembre de 2024.- El próximo 6 de octubre, los guatemaltecos se darán cita nuevamente para uno de los eventos deportivos más esperados: la 11ª Carrera San Martín. La actividad promete ser una jornada familiar llena de diversión, con un propósito especial: apoyar el programa de becas de la Fundación Margarita Tejada, que brindan apoyo a personas con síndrome de Down. Desde su inicio en 2011, la Carrera San Martín se ha convertido en una tradición solidaria y familiar que ha recaudado más de Q4.3 millones destinados al 100% a los programas de la Fundación Margarita Tejada. Gracias a estos fondos, la fundación ha logrado ampliar sus instalaciones, adquirir vehículos adaptados, equipar un taller panadero propio, y desarrollar programas de capacitación continua, brindando a los beneficiarios herram...

La IA impulsa la transformación de la banca tradicional para aumentar la competititvidad y la eficiencia operativa

 En los últimos años, el uso de la inteligencia artificial (IA) para las transacciones bancarias ha habilitado un tipo diferente de transformación para la industria tradicional conocida como: procesamiento de datos más rápido y bots de IA entrenados para la asistencia virtual, por nombrar sólo algunos. Esta modernización ha permitido a empresas y consumidores comprobar que estas tecnologías han personalizado y agilizado las transacciones bancarias y comerciales. Con estos cambios, los usuarios se benefician de la combinación de experiencias digitales como los pagos sin contacto, las carteras y tarjetas digitales y las aplicaciones bancarias para pagos QR. Esto ha promovido la integración del ecosistema financiero y una hiperpersonalización de los servicios recibidos. Por ejemplo, en América Latina, las tarjetas de crédito eran el principal método de pago en 2023 (con una cuota del 48%). Esta cuota está disminuyendo lentamente en favor de nuevos métodos de pago alternativos, como la...